viernes, 27 de mayo de 2011

Cortos en el Festival de Notodofilm

Éstos son algunos de los cortometrajes premiados en la edición de este año del Notodofilmfest:

Flatmates

Porque te quiero

Apple pie

Por qué desaparecieron los dinosaurios

Miles de esas personas

Independencia

036

La visita

Todo incluido

martes, 17 de mayo de 2011

I Concurs CinèTIC

Bueno, ya estamos en la web del Concurso Cinètic de Comunitat DT. Si queréis ver todos los vídeos publicados, clicad en la imagen de abajo y entraréis en la página de Dailymotion que los alberga.

¡A ver si tenemos suerte con los nuestros: Canvi d'aires y Una ombra.

Premis Cinètic 2011

Recordad que a partir del próximo domingo 22 de mayo y hasta el 5 de junio se podrá votar en línea para elegir el mejor corto a juicio del público. ¡Así que no olvidéis de comentarlo a los amigos!

viernes, 29 de abril de 2011

Vídeo y fotografía en EDU 365

En el siguiente enlace teníes una serie de materiales didácticos muy completos e interesantes sobre cómo hacer periodismo audiovisual, cine y fotografía.

Son del portal educativo EDU365 y se encuentran en el épígrafe ESO/ Llengua catalana. Miradlos con calma porque vale la pena:

Audiovisuals a l'aula

Los apartados que incluye son:
1. El reportatge
2. L'animació
3. La ficció
4. El documental i el noticiari
5. La publicitat
6. Vídeo creació

También es interesante consultar el siguiente material, muy adecuado para 1r ciclo de ESO:

Mitjans de comunicació: Premsa, ràdio i televisió (història i activitats)

lunes, 11 de abril de 2011

Fem de periodistes!

Fem de periodistes! és un interessant material fet per Dolça Vert i publicat al web del Departament d'Ensenyament. Serveix per iniciar-se en el periodisme escolar i conté una seqüència d'activitats didàctiques de gran interès, començant per la teoria de la notícia i acabant en tota una sèrie de consells i propostes de producció periodística.. S'adreça al primer cicle d'ESO i ens dóna pautes per treballer el periodisme escrit així com el publicat en altres mitjans de comunicació, com ara la ràdio o la televisió. Les seccions de què es composa són les següents:

viernes, 18 de febrero de 2011

Cortos premiados en los Goya 2010

Dejando aparte el triunfo clamoroso de la película catalana Pa negre, basada en la novela del mismo título de Emili Teixidor, en la sección de largometrajes, hoy quiero llamaros la atención sobre los cortometrajes nominados en la gala del pasado domingo de los Premios Goya. Eran los cuatro siguientes:
    Aquí os dejo el corto premiado con la estatuilla del cabezón para vuestro disfrute:


    En la categoría de cortos de animación, el triunfador fue La bruxa (2010) de Pedro Solís:



    En ficción, el año pasado, el ganador fue Di me que yo (2009) de Mateo Gil, asiduo colaborador de Alejandro Amenábar:



    Además, de regalo, también os enlazo el resto El orden de las cosas, que a pesar de su crudeza, creo que puede ser interesante para debatir en clase: El orden de las cosas

    Y ya para acabar, los dos enlaces que faltan: Zumo de limón y Adiós papá, adiós mamá.

    viernes, 11 de febrero de 2011

    El lenguaje del cine (1)

    Son bastantes las páginas que podemos encontrar en Internet sobre el tema. De entrada, te destaco las siguientes:
       
       

      viernes, 4 de febrero de 2011

      El circo de la mariposa

      A propósito de sentimientos y pequeños animalitos, viendo el otro día el corto que propuso Mercè en clase, me acordé de esta historia inspiradora y magníficamente contada. Creo que viene bien para hacernos remontar esos días en que uno se siente sobrepasado por los pequeños problemas cotidianos.

      Se trata de un cortometraje dirigido por Joshua Weigel y protagonizado del actor y director Eduardo Verástegui. Fue premiado el año 2009 en el festival de cine independiente The door post, un proyecto cinematográfico que intenta promover el arte de la imagen y los valores humanos. Sin duda, un premio merecido.





      El cortometraje que sugirió Mercè lo puedes ver también aquí: El sueño del caracol (en Youtube)